La base científica para mejorar la calidad del sueño

 Gianna X Reacher GX Alarm Clock

Un buen sueño es vital para nuestra salud física y mental, un sueño de calidad es la clave para la autoreparación del cuerpo, una buena calidad de sueño es la garantía de la salud física y mental, es la base de nuestra vida placentera y trabajo eficiente.

En primer lugar, mantener un horario regular de trabajo y descanso.

En primer lugar, establecer un horario regular de trabajo y descanso es fundamental. El cuerpo humano posee un reloj biológico interno que regula nuestros ciclos de sueño y vigilia. Acostarse y despertarse a la misma hora todos los días ayuda a estabilizar el reloj biológico. Estudios científicos han demostrado que las personas con un horario regular tienden a dormir mejor. Por ejemplo, la mayoría de los adultos, debido a la necesidad de madrugar entre semana, duermen menos, duermen más los fines de semana y duermen demasiado, lo que altera el reloj biológico, lo que provoca sueño nocturno. Por lo tanto, es necesario un despertador para un sueño programado . El despertador con vibración GX cuenta con un temporizador y vibración, tanto en la jornada laboral como en el día libre, lo que puede fortalecer el reloj biológico y mejorar la calidad del sueño.

En segundo lugar, cree un ambiente de sueño cómodo.

En segundo lugar, crear un buen ambiente para dormir es crucial. Una habitación tranquila, oscura y fresca nos ayuda a conciliar el sueño. El ruido interfiere con el sueño, y un ambiente oscuro promueve la secreción de melatonina, una hormona que regula el sueño. Una temperatura adecuada también nos mantiene cómodos durante el sueño. El ejercicio moderado ayuda a mejorar la calidad del sueño. Hacer ejercicio moderado durante el día puede mejorar la circulación sanguínea, aliviar el estrés y facilitar el sueño nocturno. Sin embargo, preste atención al horario de ejercicio; no realice ejercicio extenuante cerca de la hora de acostarse.

En tercer lugar, evite la estimulación a la hora de acostarse.

Evite la estimulación a la hora de acostarse. Evite usar dispositivos electrónicos antes de acostarse, ya que la luz azul que emiten inhibe la secreción de melatonina. Al mismo tiempo, evite las bebidas con cafeína, como el café o el té fuerte, ya que la cafeína es un estimulante que mantiene a las personas despiertas. También debe evitarse el ejercicio extenuante para evitar que el cuerpo se excite demasiado y sea difícil conciliar el sueño. Hay más factores que afectan la calidad del sueño, y las principales razones son los estímulos externos y los estímulos corporales internos. Los estímulos externos incluyen: luz, temperatura, ruido, colchón, almohada, olor, etc. Los estímulos internos son: molestias gastrointestinales, micción, enfermedades físicas (se dice que las bebidas muy concentradas también afectan el sueño, pero creo que el té y el café fuertes estimulan principalmente el estómago y los intestinos, y no estimulan el cerebro), etc. En respuesta a estos estímulos, optimice el entorno (cortinas, ventanas de doble acristalamiento, aire acondicionado, ropa de cama cómoda, aire limpio). Come menos alimentos estimulantes, orina y no mires el teléfono celular antes de irte a dormir y básicamente tendrás una buena noche de sueño.

Deja un comentario